jueves, 31 de mayo de 2012

EL SENTIDO DE LA CRISIS.



ESTE ARTÍCULO ME LLAMÓ LA ATENCIÓN. HABLA DE LA CRISIS EN QUE VIVIMOS Y LO RELACIONA CON UNA CRISIS PERSONAL, UN CAMBIO INTERIOR QUE NOS AFECTA ACADA UNO DE NOSOTROS. OS TRANSCRIBO LOS PÁRRAFOS MÁS INTERESANTES.

Esta crisis económica no solamente es económica, pues afecta a nuestros valores, es decir, a nuestras costumbres. Cuando nos tocan el dinero nos tocan muchas cosas. Los astrologos dicen que el dinero y la materia están regidos por Saturno y Saturno es el maestro oculto, quien nos enseña a palos, a través del dolor, ayudándonos a desarrollar talentos frente a las adversidades.
Por ejemplo, la crisis nos hace tambalear y algunas veces, nos derrumba nuestro sistema antiguo de creencias de que todo sigue igual por siempre, por los siglos de los siglos.
La crisis nos fuerza a desarrollar el talento de permitir que aflore nuestra seguridad interna que no se sostiene por el trabajo que tengo sino por lo qe soy como persona. La confianza en la vida y en el futuro es un valor que el momento presente me exige desarrollar, pues todo cambia a una velocidad vertiginosa.
La seguridad interior en un futuro laboral, parte de plantearme primero qué es lo que me gusta y lo que deseo hacer, y fruto de mi bienestar y florecer interior fluirá el trabajo. Esto carece de garantía absoluta, pues hay personas muy preparadas y que les gusta una determinada labor pero que no encuentran trabajo porque no lo hay aquí, ahora. Pero a lo mejor lo hay en otro lado y tienen que viajar y romper el miedo a moverse y a descubrir otra vida.
Cuando el futuro es inseguro no tengo otra posibilidad que centrarme en el presente.
La capacidad de sobreponerme, de ser optimista, de confiar, nos abre a la creatividad y la estadística nos demuestra que con creatividad salimos mucho mejor de las situaciones de crisis. Serios, cerrados, preocupados, rígidos nos hundimos en nuestra propia incapacidad, en nuestros propios sentimientos por no poder transmutarlos.
El tratamiento de fondo es el mejor: aceptar cambios en los valores humanos fruto de nuestra conciencia. El trabajo empieza por lo individual para terminar en lo colectivo.
La crisis económica mejorará cuando yo mejore, no al revés.
La crisis me invita a aceptar la realidad de lo que hay, aunque no necesariamente sea lo que me gusta o lo que esperaba: en el fondo, todo va como tiene que ir.

ARTÍCULO- Ángel Sanromá. Publicado por la revista: COPLANET. Nº 38 2011


No hay comentarios:

Publicar un comentario