ORÁCULO DEL TAO PARA FEBRERO
ESTE MES TENEMOS ESTAS CUATRO CARTAS.... Iremos desarrollándolas a medida que avancemos en el tiempo.
Como te dije al principio; puedes utilizar estas cartas para TU avance espiritual. Deja que su energía entre en tu vida y active una parte de ti. Es como moverse en un velero y dejar que el viento sople y te lleve hacia donde le plazca . Te irá guiando a un autodescubrimiento. El entorno se moverá a tu alrededor para darte la oportunidad de experimentar cada parte de tu ser. Eso es una parte del TAO. Dejar de intentar controlar la vida y fluir con ella.
. La energía de la carta anterior cierra el círculo del anterior mes y al sacar estas cambiamos de nivel energético.
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO
EL PEREGRINO
Viajar implica cambios, y los cambios implican
vulnerabilidad. Cuando estás abriendo nuevos caminos, no importa lo preparado
que puedas estar, a veces no tendrás ni idea de donde estás o de lo que está
sucediendo. La vida en el camino trae consigo todo tipo de retos que nunca
habrías tenido que afrontar en la seguridad de un entorno familiar. Y lo
desconocido es amenazador para la personalidad que necesita controlar su
entorno.
Cuando nos sentimos perdidos o desambientados, a
veces, para compensarlo, nos vamos al extremo de tratar de crear la impresión
de que todo está bajo control, lo que, a menudo, tiene el triste resultado de
hacernos parecer completamente tontos. Hacer frente a lo desconocido aumenta la
necesidad de permanecer alerta, no asumir nada y cuidar de uno mismo. Respeta
las costumbres locales. ¿ Te acuerdas del dicho “haz lo que vieres”? lo que
funcionaba en casa puede no funcionar necesariamente en otra parte. Mantener
dispuesto y con ánimo para hacer
preguntas, escuchar con atención, y permanecer flexible.
Nadie aprecia que lo juzguen como inferior y ,
cuando sucede, crea heridas. El resultado desafortunado de este tipo de
insensibilidad puede ser que te retiren rápidamente el apoyo que antes te
daban. Ten cuidado con cualquier tentación de condenar a alguien a algo
porque es diferente de lo que conoces.
Ya comentes tus juicios o se formen solamente en tu pensamiento, recrearte con
ellos creará problemas tarde o temprano. Este hábito infantil es consecuencia
de tu inseguridad, que denigra lo desconocido para sentirse superior. Raramente
tiene que ver con nadie más que con nosotros mismos. Nunca sabes cuándo puedes
necesitar la ayuda de esa misma persona que has criticado. Como recién llegado,
es sensato crear una atmósfera respetuosa y amistosa siendo sincero y humilde.
A veces, la vida simplemente desafía los planes
mejor trazados; en semejantes circunstancias, lo único que puedes hacer es ser
todo lo sensible y consciente que puedas en tus decisiones. Si eres nuevo en la
ciudad, puede que seas objeto de la curiosidad y el cotilleo, pero, incluso si
eso es molesto, no te des aires para que parezca que eres distinto a como eres.
La sinceridad, el respeto, por ti mismo y por los demás, y un comportamiento
franco sirve de mucho a la hora de preparar el terreno para relaciones sólidas.
El sentido del humor también ayuda, ya que no hay nada que una más a la gente
que unas buenas risas, especialmente cuando se comparten en una atmósfera
acogedora e informal.
Evita desafiar el orden establecido, pero si
transgreden tu espacio, dilo. Ser franco acerca de tus propios límites es tan
esencial como respetar los de los demás.
La vida es un viaje y, en ese sentido, todos somos
peregrinos. Crecemos al avanzar, y poco importa si vamos lejos o cerca. A fin
de cuentas, lo que determina la cualidad de nuestra realidad existencial es
nuestra actitud respecto a cada paso que damos, no cuantos kilómetros
acumulamos. Los viajeros experimentales saben adaptarse y mantienen sus
necesidades al mínimo. Cuando eres un extraño en una tierra extraña, es sensato
recordar que menos es más: mantén un estilo de vida sencillo… y eso vale lo
mismo para tu disposición de ánimo que para tu equipaje.
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO
LA RETIRADA
Los gansos saben intuitivamente, antes de que cambie
la estación, que el momento de la retirada es inminente. Tienen un
entendimiento congénito de que, si no parten en cuanto los días se hacen más
cortos, invitarán al peligro. Sus movimientos migratorios son un símbolo del
periodo de transición justo antes de que empiece el invierno.
En la vida humana, una salida bien pensada es una
señal de inteligencia cuando se hace en respuesta a obstáculos insuperables.
Cada vez que tengas una profunda sensación intuitiva de que no sería prudente
permanecer `por más tiempo en una situación, o en una relación, préstale
atención. El ser interno intuitivo sabe cuándo se aproximan los periodos de
transición, pero en medio del ruido y del ajetreo de la vida cotidiana es fácil
perderse los susurros sutiles de ese saber interno. Éste es el momento de volver a familiarizarte con
su guía.
La manera de discernir el momento oportuno para
retirada es observar cuidadosamente y ser sensible a los procesos que cambian
dentro de ti, en los demás y en el entorno. Sentir de antemano cuando se acerca
el momento de la retirada, y actuar de acuerdo a ello, da mucha fuerza y está
en armonía con el Tao. Este tipo de precognición no surge como resultado de la
preocupación o de la reflexión acerca de un problema. Más que verse, oírse o
razonarse, se siente en el vientre. Y hace posible hacer las preparaciones
necesarias para finalizar una situación con elegancia y dignidad.
El tipo de retirada que se da a entender aquí es muy
diferente a la reacción motivada por la actitud de “ o luchar o huir” que sólo
está interesada en defenderse o protegerse. En este caso, la retirada es un
acto de fortaleza, no de debilidad.
Cuando queda claro que la atmósfera circundante se
ha vuelto fría, y que lo que antes sustentaba el crecimiento y la expansión ya
no está disponible, considera todas tus opciones… pero no durante demasiado
tiempo. Evita toda tendencia a intelectualizar, y ten cuidado con la
preocupación circular de la mente, que
no querrá ningún cambio hasta que no haya llegado a entenderlo todo.
Retirarse a la naturaleza es reconstituyente, ya que
proporciona espacio para la contemplación y para reajustarte con tus ritmos
internos sutiles, y la meditación es un tipo
de retirada que se puede realizar sin ni siquiera ir a ningún sitio.
Retirarse de las ocupaciones diarias dirigiendo tu atención hacia dentro hace
que sea más fácil evaluar desapasionadamente los signos externos del cambio,
capacitándote para tomar las decisiones correctas, y renovar tu sensación de
bienestar.
Una vez que sepas que ha llegado el momento de la
retirada, no dudes en abrir tus alas y, con el viento a tu espalda, avanza
hacia lo nuevo.
DEL 15 AL 21 DE FEBRERO
LA ABUNDANCIA
Los periodos de abundancia son una señal de que la
vida está en un cenit y todo parece estar bien. Es la mayor oportunidad para
sustentar y apoyar a otros, para ser expansivo, celebrar y expresar tu
gratitud. Esta experiencia no depende necesariamente de tus cuentas bancarias,
aunque a menudo viene acompañada de un giro positivo en lo relacionado con la
salud, riqueza y la sabiduría. Pero, fundamentalmente, la sensación de
abundancia viene de dentro; es cuando tu paisaje interno es rico y fértil, tan
lleno hasta rebosar que estás contento de dar porque tienes mucho. Hay una
sonrisa en tus labios y te sientes feliz de estar vivo.
La abundancia es la época dulce de cosechar las
recompensas de un trabajo bien hecho; es la cosecha que recoge todo lo que se
había sembrado y lo esparce copiosamente. El I Ching tradicional lo compara al
sol en su cenit: revitalizando, enriqueciendo e iluminando todo lo que toca. La
naturaleza de la existencia misma es exuberantemente prolífica. Hay millones y millones de
estrellas, no sólo unas pocas. Existen combinaciones imposibles de color y
forma, texturas y melodías, todo para ser visto, saboreado, tocado, oído. La abundancia
hace su entrada poco a poco, después de épocas frugales o periodos de
contracción, y una vez que aparece la primera señal de madurez, la promesa de
profusión abundante no está lejos. No esperes que la abundancia dure
indefinidamente, y no malgastes sus recompensas. Los campesinos aluden a ello
acertadamente cuando dicen: “haz heno
mientras brille el Sol”.
Existe todo tipo de abundancia, incluida una que es
independiente de lo externo y que sólo se conoce conectando con la fuente
inagotable de riquezas que hay dentro de tu propio ser. Esa abundancia hace
posible que seamos cordiales y afectuosos, deseosos de apoyar a los demás y, no
obstante, que mantengamos un autorrespeto centrado, que se retire cuando sea
necesario, para restablecerse mediante el silencio, en la naturaleza y en soledad.
La sensación de bienestar es la riqueza suprema, y
empieza exactamente dónde estás; requiere sensibilidad al momento cambiante, no
importa lo que el momento ofrezca, y comienza cuando nos amamos de forma
generosa a nosotros mismos. Honrar abundantemente a tu propio ser sustenta la salud
integral, el autorrespeto y la sensación de autoestima.
Siempre tienes la opción de permanecer pequeño o de
pensar a lo grande. Un camino lleva a seguir gruñendo con lo viejo y
manido; el otro saca el máximo provecho
del ahora, apreciando este momento - y todos- como dorado, como un don. La vida
nos está retando continuamente a cada uno de nosotros para crear abundancia con
un terreno lleno de posibilidades, e incluso cuando rehusamos la invitación,
nos sigue dando más.
Participa en la abundancia que es el Tao, significa
extender tus alas, abrir tus ventanas, descorrer el cerrojo de tu corazón y de
tus pensamientos. Sólo es posible con una actitud de receptividad. Si estás
cerrado por dentro, no importa lo que tengas, nunca va a ser suficiente o va a
traerte la alegría y la paz mental. Cuando tu perspectiva sale, aunque sea un momento,
de la actitud de “ser listo y conseguir
todo lo que se pueda”, la vida se convierte en una oportunidad para la
renovación.
DE 22 AL 28 DE FEBRERO
LA RESTRICCIÓN
La naturaleza pone limite a todas las cosas, haciendo que la energía se acumule desde dentro. De hecho, sin limitaciones es imposible maximizar nuestro potencial.
Cuando comprendemos, aceptamos y aplicamos la restricciones, esto puede ser muy efectivo para producir una transformación. Si no se le ponen restricciones al agua, tiene la tendencia a esparcirse y perderse en el terreno. Cuando se le restringe con una presa, se convierte en una fuerza tremenda de energía.
Para los humanos, las restricciones se experimentan a menudo como algo frustrante. Pero, sin límites que nos impone la vida, nuestros profesores o ciertas disciplinas o prácticas, nunca evolucionaríamos. Las restricciones pueden ser inmensamente productivas y fortalecedoras si podemos trabajar con ellas en vez de luchar contra ellas.
Un arnés puede experimentarse como un constreñimiento o como un soporte.... depende de ti.
En estos momentos será útil recordar que " la práctica hace al maestro"; e, incluso si aceptamos que alcanzar la perfección de una imposibilidad, la mayoría de nosotros se afanará por alcanzarla. Es a través del proceso de afanarse como madurarás, no alcanzando realmente el objetivo de tu afán. Y cuando asumas la disciplina de buena gana, impuesta por ti mismo en vez de soportada debido a la presión o a la coacción externa, nutrirá tu desarrollo y dará profundidad.
También resulta útil recordar que llegar a ser realmente bueno en algo requiere práctica y esfuerzo repetido. desarrollar una técnica bien depurada puede exigir muchos años de disciplina. Una vez que se domina la técnica, a la larga hay que transcenderla para que la evolución y el cambio continúen. En cierta fase, el objetivo es acumular conocimientos y adquirir habilidad. En otra fase, esos mismos conocimientos y habilidades se convierten en restricciones. Y, más adelante, olvidarás gran parte de los conocimientos, pero lo que permanezca será verdaderamente tuyo.
Existen técnicas de meditación que simplemente requieren que te sientes, relajado, y observes tu respiración durante horas todos los días. Suena como algo descerebrado y ése es precisamente el objetivo que quieren alcanzar semejante técnica. Sin embargo, lograr un estado de serenidad y equilibrio a pesar de tener un mosquito en la nariz - o en la mente, si es el caso - puede llevar años, incluso vidas, de disciplina. Y una vez que se logra ¿entonces qué? Debe comenzar una nueva serie de reto para que continúe el desarrollo, y. a menudo, se trata de retos que hacen que el mediador tenga que abandonar el refinamiento extraordinario del retiro y vuelva al mundo corriente de la vida diaria.





No hay comentarios:
Publicar un comentario