ORÁCULO DEL TAO PARA MAYO
ESTE MES TENEMOS ESTAS CUATRO CARTAS.... Iremos desarrollándolas a medida que avancemos en el tiempo.
Como te dije al principio; puedes utilizar estas cartas para TU avance espiritual. Deja que su energía entre en tu vida y active una parte de ti. Es como moverse en un velero y dejar que el viento sople y te lleve hacia donde le plazca . Te irá guiando a un autodescubrimiento. El entorno se moverá a tu alrededor para darte la oportunidad de experimentar cada parte de tu ser. Eso es una parte del TAO. Dejar de intentar controlar la vida y fluir con ella.
. La energía de la carta anterior cierra el círculo del anterior mes y al sacar estas cartas; cambiamos de nivel energético.
DEL 1 AL 9 DE MAYO
LA MODESTIA
Vivimos en un mundo que venera lo extraordinario. Tarde o temprano, casi todo el mundo fantasea con que es admirado por su brillantez y que, al obtener fama, fortuna y adoración debido a ello, su felicidad está garantizada. Raramente encontramos a alguien que se contente simplemente con ser corriente. Anhelando algo nuevo, emocionante o cautivador, imaginamos lo diferentes que podrían ser nuestras vidas; preocupados por cómo nos ve el mundo o preguntarnos si a los demás les va mejor que a nosotros nos mantiene descontentos y preocupados hasta el punto en que desatendemos nuestra propia vida.
Paradójicamente, las personas que viven de forma sencilla y que centran su atención sin reservas en atender a la vida en el momento ya destacan entre las demás. Los individuos modestos no se preocupan por lo que hacen los demás; simplemente viven su vida lo mejor que pueden. Un actitud modesta asegurará tu éxito, posiblemente sobrepasando a los que están ocupados tratando de ganarse una buena reputación. Estate dispuesto a permanecer en segundo plano, sin pretender que los demás se fijen en ti o en lo que haces; la calidad de tus esfuerzos será respetada en el momento en que salga a la luz.
La modestia es una virtud muy respetada en los líderes, porque su moderación contribuyen al bien común y se puede contar con ella no importa cuáles sean las circunstancias. Como consecuencia de su naturaleza equilibrada, los individuos moderados tienen un sano autorrespeto, y no sólo cuidan de los demás, sino también de sus propias necesidades. Busca la claridad dentro de ti mismo y, a la vez, permanece abierto a lo que está sucediendo, y sopésalo todo equilibradamente antes de sacar conclusiones. incluso si eso significa ir en contra de la opinión que prevalece, sigue la guía de tu saber intuitivo.
Si actúas sin moderación extralimitándote física, mental o emocionalmente, el agotamiento y las complicaciones serán el resultado inevitable. La moderación es la modestia en acción, que hace que todo sea simple, capacitándonos para percibir con más facilidad cuando nos estamos yendo hacia los extremos y qué podemos hacer al respecto. La sencillez crea espacio; no importa que lo que estemos despejando de desorden innecesario sea una habitación o nuestra mente, el resultado no es sólo estimulante y expansivo, sino que también se obtiene una nueva perspectiva.
DEL 10 AL 17 DE MAYO
EL CONFLICTO
El conflicto es básicamente un choque de voluntades... y el encontronazo surge en primer lugar dentro de cada uno de los combatientes. Cuando un individuo o grupo cree firmemente que tiene la razón con respecto a una idea, una idea, una propuesta o una manera particular de hacer las cosas, es fácil perder de vista la visión de conjunto, en la que cada posición ofrece una perspectiva única y valiosa. Y cuando las partes antagónicas de un conflicto se quedan " ancladas" en sus posiciones, ambas pierden la perspectivas necesarias para llegar a una resolución. De echo, la atmosfera puede calentarse y tensarse tanto que cada bando empiece a considerar la lucha como una cuestión de vida o muerte.
La primera víctima en semejante encontronazo es el potencial que hay dentro de cada uno de nosotros para sentir mediante la experiencia que somos una parte integral del otro... lo suficientemente grande para abarcar una perspectiva de 360 grados y lo suficientemente fuerte para salirse de la dualidad de " lucha o huir!. Hay siempre una tercera opción, que no conlleva ni renunciar a nuestra propia verdad tan hondamente sentida, ni forzar a otro contra su voluntad a someterse a nuestros propios deseos. Pero esta tercera opción requiere que primero relajemos nuestro puño cerrado para formar una mano abierta, y que también el corazón y la mente permanezcan abiertos.
Sólo se necesita que uno de los combatientes salga del campo de batalla para que cambie toda la situación. No "rindiéndose" o retirándose para planear una estrategia más astuta, sino ascendiendo a un plano más alto desde el que la perspectiva lo abarque todo. Tanto la energía como la visión son contagiosas: ya sea un contagio de la actitud defensiva, la ira y el miedo, o del entendimiento de que cada uno de nosotros es un miembro único y valioso del gran todo. Qué tipo de enfermedad propagamos es una elección que está disponible para todos nosotros, en todo momento.
El primer paso en esa ascensiones dar un paso atrás desde el embrollo presente para calmarnos. Fundamentalmente, la tarea empieza con uno mismo. Pregúntate primero, sin querer echarle la culpa a nadie, cómo comenzó el conflicto. Busca la raíz de la contienda en ti mismo y en tus propias intenciones, y desvía el foco de cualquier preocupación que pudieras tener con " el otro".
Cada uno de nosotros ha aprendido todo tipo de técnicas de " supervivencia" en un mundo que venera a los poderosos y a los que adoptan una acción dinámica, agresiva; en una palabra, a los "vencedores". Pero con demasiada frecuencia los vencedores necesitan perdedores, y nadie quiere se uno de ellos. ¿Qué tenías miedo de perder al principio de este incidente?¿Y has adoptado por dejarte guiar por ese miedo en vez de por la percepción de tu propia fuerza y valía?
Mirando dentro de ti para identificar tu propia aportación en un conflicto puedes aprender mucho acerca de ti mismo y de tus miedos e inseguridades. Viéndolos claramente, consigues humildad para perdonar y ser perdonado, fortaleza para asumir la responsabilidad de tus propias debilidades y compasión por las debilidades de los demás.
DEL 18 AL 24 DE MAYO
EL CALDERO
Saca a la luz tu ser. Estas listo para realizar tu sueño; aquello que llevas tiempo esperando ser materializado. Todo lo llevas dentro para manifestar.
Cuando la vida revela el camino a seguir, está confirmando la validez de nuestra visión creativa y su potencial para beneficiar a otros.
Las señales vendrán de ti, de tu interior y te dirá " adelante" o la vida te dará las señales que necesitas. Este momento fue gestado por tu propio ser para que florezcas y manifiestes lo que eres. Porque todas las cosas suceden a su momento perfecto. entiende esto y vive en paz. ten confianza de que todo suceso es perfecto.
Genera sabiduría, compasión y la habilidad de discernir qué es lo apropiado en las circunstancias más difíciles. Es el saber intuitivo.
Genera sabiduría, compasión y la habilidad de discernir qué es lo apropiado en las circunstancias más difíciles. Es el saber intuitivo.
Percibe la vida como una invitación que solo espera tu participación.
Ahora estás en una encrucijada. Puede que el camino no sea visible, pero sientes y aceptas las primeras señales del giro profundo que está teniendo lugar. Puede que haya una mayor sensación de libertad en tus palabras y en tus actos, y en cómo te relacionas con los demás.
DEL 25 AL 31
EL DESARROLLO
Hay un viejo proverbio que dice que un viaje de mil millas comienza con un solo paso. Además, se completa paso a paso, y se precisan ambos pies para realizar el viaje.
El avance hacia un objetivo compartido con alguien requiere esencialmente la misma unidad de propósito y dirección que se necesita para atravesar andando una habitación.. Crear una relación sana y viva entraña la unión de dos partes iguales pero separadas, y de esa unidad nace la entidad viviente de su relación. La dinámica operativa de una relación puede comprender más claramente si observas el funcionamiento de tu cuerpo. Considera lo que sucede cuando andas: para avanzar de aquí a allí, tus piernas y tus pies se apoyan y se alzan, alternativamente, uno tras otro, sin ningún pensamiento o esfuerzo deliberado. Este movimiento repetitivo no es una molestia o un aburrimiento, porque es una acción "sin mente", y te lleva a donde quieres ir. así es también en las asociaciones fuertes: parecen desarrollarse y fortalecerse donde hay equilibrio y un buen entendimiento natural entre dos individuos. Sin cooperación, respeto, atracción mutua y una visión compartida, es probable que tropecéis cuando surjan las dificultades.
Cuando dos personas se unen, no importa lo fuerte que sea la atracción inicial, no hay forma de predecir si se desarrollará una armonía sostenible. Sólo después de haber " andado" juntas durante un tiempo adquiere una relación su propio ritmo. Siempre lleva tiempo conocer las maneras peculiares del otro; el avance de ese aprendizaje es como una danza que se genera espontáneamente, a la que hay espacio para que se desarrolle en sincronía y pueda servir de apoyo a los individuos involucrados. No hay manera de soslayar el hecho de que, para que se desarrolle una danza armoniosa, debe haber paciencia, flexibilidad y, sobre todo, una sensible concordancia.
No importa cuál sea la dirección que has elegido, ya sea solo o con alguien, en tiempos de Desarrollo es sensato mantener tu atención en el momento presente y evitar los sueños sobre el futuro. Cuando más puedas permanecer con lo que es, menos probable será que lo inesperado te haga perder el equilibrio. sin embargo, tropezar es inevitable en todo proceso de aprendizaje. Conserva la calma a pesar de las demoras o los contratiempos. hay momentos en los que puede que sientas la tentación de levantar los brazos con enfado y gritar: " Me rindo!". Pero salir corriendo de la pista de baile y dar un portazo truncará una experiencia vital de aprendizaje antes de haberte amoldado a ella, y el que más perderá serás tú.
Las oportunidades para adquirir sabiduría llegan generalmente cuando aceptamos los retos a pesar de las modestias o incluso de la vergüenza que puedan causarnos, no cuando buscamos atajos o distracciones de la tarea que tenemos entre manos.
DEL 25 AL 31
EL DESARROLLO
Hay un viejo proverbio que dice que un viaje de mil millas comienza con un solo paso. Además, se completa paso a paso, y se precisan ambos pies para realizar el viaje.
El avance hacia un objetivo compartido con alguien requiere esencialmente la misma unidad de propósito y dirección que se necesita para atravesar andando una habitación.. Crear una relación sana y viva entraña la unión de dos partes iguales pero separadas, y de esa unidad nace la entidad viviente de su relación. La dinámica operativa de una relación puede comprender más claramente si observas el funcionamiento de tu cuerpo. Considera lo que sucede cuando andas: para avanzar de aquí a allí, tus piernas y tus pies se apoyan y se alzan, alternativamente, uno tras otro, sin ningún pensamiento o esfuerzo deliberado. Este movimiento repetitivo no es una molestia o un aburrimiento, porque es una acción "sin mente", y te lleva a donde quieres ir. así es también en las asociaciones fuertes: parecen desarrollarse y fortalecerse donde hay equilibrio y un buen entendimiento natural entre dos individuos. Sin cooperación, respeto, atracción mutua y una visión compartida, es probable que tropecéis cuando surjan las dificultades.
Cuando dos personas se unen, no importa lo fuerte que sea la atracción inicial, no hay forma de predecir si se desarrollará una armonía sostenible. Sólo después de haber " andado" juntas durante un tiempo adquiere una relación su propio ritmo. Siempre lleva tiempo conocer las maneras peculiares del otro; el avance de ese aprendizaje es como una danza que se genera espontáneamente, a la que hay espacio para que se desarrolle en sincronía y pueda servir de apoyo a los individuos involucrados. No hay manera de soslayar el hecho de que, para que se desarrolle una danza armoniosa, debe haber paciencia, flexibilidad y, sobre todo, una sensible concordancia.
No importa cuál sea la dirección que has elegido, ya sea solo o con alguien, en tiempos de Desarrollo es sensato mantener tu atención en el momento presente y evitar los sueños sobre el futuro. Cuando más puedas permanecer con lo que es, menos probable será que lo inesperado te haga perder el equilibrio. sin embargo, tropezar es inevitable en todo proceso de aprendizaje. Conserva la calma a pesar de las demoras o los contratiempos. hay momentos en los que puede que sientas la tentación de levantar los brazos con enfado y gritar: " Me rindo!". Pero salir corriendo de la pista de baile y dar un portazo truncará una experiencia vital de aprendizaje antes de haberte amoldado a ella, y el que más perderá serás tú.
Las oportunidades para adquirir sabiduría llegan generalmente cuando aceptamos los retos a pesar de las modestias o incluso de la vergüenza que puedan causarnos, no cuando buscamos atajos o distracciones de la tarea que tenemos entre manos.





No hay comentarios:
Publicar un comentario